Pese a considerar «barato» al dólar oficial, privados advierten riesgos de devaluar.

Les comparto mi opinión referenciada en el Diario Ámbito Financiero. Por Carlos Lamiral. El Gobierno enfrenta un doble problema en el frente cambiario. Por un lado, el valor que procura defender el Banco Central para la divisa que rige el flujo del comercio exterior resulta barato, pero las versiones “fuga”, como el Contado con Liquidación (CCL), están muy caras. Según plantearon algunos analistas, al Banco Central le resultaría difícil hacer una corrección si sigue perdiendo reservas como lo viene haciendo en los últimos días. Cuando

Continuar Lectura...

Analizamos los vaivenes económicos y el impacto mediático en el espacio simbólico actual de Argentina.

Nota publicada en "El Intransigente" en Agosto de 2021.- «Extraña comparación: economista relacionó la suba del dólar blue con la foto de la Quinta de Olivos.» La Argentina, según el economista Fernando Soliño, está atravesando un camino de pérdida de salario en relación a la inflación, ya que expresó que hoy el poder de compra de un ciudadano está muy devaluado. A su vez, comparó la suba del dólar blue con la foto de la Quinta de Olivos, ya que

Continuar Lectura...

Dólar. El Central busca seducir ahora a los productores con un instrumento ligado a la divisa.

Gracias a Fernando Bertello @bertellof y a Belkis Martínez @tokicela por sumar mi aporte junto a importantes colaboradores en la publicación de el diario La Nación. Luego de haber ordenado a las entidades financieras que los créditos al 24% lanzados por la pandemia de coronavirus no sean tomados por los productores que guarden más de un 5% de soja o trigo , ahora el Banco Central (BCRA) introdujo una modificación en una norma para tratar de seducir a los productores

Continuar Lectura...

Hacia una recesión pandémica global

La Organización Mundial de la Salud (OMS) caracterizó desde el pasado miércoles 11 de marzo oficialmente al coronavirus Covid-19 como Pandemia, conforme a la declaración de su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien hizo un llamado a que los gobiernos tomen medidas urgentes y agresivas para combatir el brote. Además de la crisis sanitaria, la Pandemia ha provocado una crisis de confianza, que afecta irreversiblemente las expectativas y el comportamiento de los agentes económicos en la economía mundial. En este momento,

Continuar Lectura...

Site Footer

Sliding Sidebar

Sobre Mi

Sobre Mi

Contador público y profesor en ciencias económicas. Maestrando en historia económica en UBA y en finanzas en UOC. Hincha de Racing!

Redes Sociales