Nota publicada en "El Intransigente" en Agosto de 2021.- «Extraña comparación: economista relacionó la suba del dólar blue con la foto de la Quinta de Olivos.» La Argentina, según el economista Fernando Soliño, está atravesando un camino de pérdida de salario en relación a la inflación, ya que expresó que hoy el poder de compra de un ciudadano está muy devaluado. A su vez, comparó la suba del dólar blue con la foto de la Quinta de Olivos, ya que …
Categoría: Publicaciones
Gracias a Fernando Bertello @bertellof y a Belkis Martínez @tokicela por sumar mi aporte junto a importantes colaboradores en la publicación de el diario La Nación. Luego de haber ordenado a las entidades financieras que los créditos al 24% lanzados por la pandemia de coronavirus no sean tomados por los productores que guarden más de un 5% de soja o trigo , ahora el Banco Central (BCRA) introdujo una modificación en una norma para tratar de seducir a los productores …
La Organización Mundial de la Salud (OMS) caracterizó desde el pasado miércoles 11 de marzo oficialmente al coronavirus Covid-19 como Pandemia, conforme a la declaración de su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien hizo un llamado a que los gobiernos tomen medidas urgentes y agresivas para combatir el brote. Además de la crisis sanitaria, la Pandemia ha provocado una crisis de confianza, que afecta irreversiblemente las expectativas y el comportamiento de los agentes económicos en la economía mundial. En este momento, …
La Asociación Europea de Libre Cambio (AELC) es un bloque vigente actualmente de comercio, integrado por Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, fundado en 1960. Congrega a aquellos países que prefirieron no ingresar a la UE. Fue promovido originalmente por Gran Bretaña, reuniendo entre otros, a Austria, Dinamarca, Suecia y Portugal. A diferencia de la posterior Comunidad Económica Europea, permite a cada miembro establecer libremente derechos aduaneros a terceros países. La creación de la CEE y la adhesión de Dinamarca y …
La economía argentina se encuentra, actualmente, en un escenario de tensión crítica, dentro del contexto de una crisis socioeconómica, enmarcado en un proceso político eleccionario. Extrapolando este concepto de la ingeniería en la economía, esta acción de fuerzas opuestas que interactúan, esta tensión sobre la situación económica, es crítica, produce una disrupción, un cambio de fase, una modificación sustancial, que deberá ser tenida en cuenta por la fuerza política que sea electa y asuma la presidencia a partir del mes …
Redes Sociales